Menopausia Tag

Querida lectora, sabemos que la menopausia es una etapa de transformación, pero no tiene por qué ser sinónimo de renunciar a tu bienestar. La incontinencia urinaria, ese tema tabú que tantas mujeres enfrentan, tiene solución. En Fisioterapia Goya, te ofrecemos una puerta hacia la recuperación y el control, con fisioterapeutas especializadas en Suelo Pélvico y con mucha experiencia para acompañarte en esta etapa.


Menopausia y Suelo Pélvico: Un Cambio Hormonal con Impacto


La disminución de estrógenos durante la menopausia debilita los músculos del suelo pélvico, afectando la sujeción de la vejiga. Pero no estás sola: según un estudio de la Universidad de Harvard, ¡más del 50% de las mujeres experimentan algún grado de incontinencia durante la menopausia! Además, factores como el parto, el deporte de alto impacto o el estrés crónico pueden agravar la situación.

 


Tipos de Incontinencia: Conoce tu Cuerpo


  • De esfuerzo: esas pequeñas pérdidas al reír o estornudar.
  • De urgencia: la necesidad repentina e incontrolable de ir al baño.
  • Mixta: la combinación de ambas.

En nuestra clínica, entendemos que cada mujer es única. Por eso, diseñamos tratamientos personalizados que fortalecen y reeducan tu suelo pélvico. De hecho, si tienes dudas es bueno que sepas en qué consiste una valoración de suelo pélvico. Imagina recuperar la confianza para disfrutar de un paseo largo, una clase de Pilates o una noche de risas con amigas, sin preocupaciones.


¿Cómo es un Tratamiento en Fisioterapia Goya?


  • Evaluación personalizada: para entender tus necesidades y diseñar un plan a medida. 
  • Ejercicios específicos: y así fortalecer y coordinar los músculos del suelo pélvico.

Biofeedback y electroestimulación: tecnología avanzada para potenciar la recuperación siendo conscientes del ejercicio realizado.

  • Radiofrecuencia: diatermia para provocar la síntesis de colágeno y regenerar los tejidos.
  • Terapia manual: para liberar tensiones y corregir la postura.

En una reciente conferencia sobre salud femenina en la Universidad de Stanford, una fisioterapeuta compartió un caso inspirador: una mujer de 60 años, apasionada del baile flamenco, había recuperado su capacidad para bailar sin fugas tras 10 sesiones de tratamiento de fisioterapia de suelo pélvico. ¡La menopausia no tiene por qué frenar tus pasiones!


La menopausia es el momento de reconectar con tu cuerpo


En Fisioterapia Goya creemos que la menopausia es un momento para cuidarte y para reconectar con tu cuerpo y estamos cada día más enfocadas a personas que atraviesan esta etapa. No esperes a que el problema avance. Si notas los primeros síntomas, ¡contáctanos! Nuestras especialistas te guiarán hacia una vida plena y sin preocupaciones.


¿Cuándo Consultar a un Especialista?


  • Si experimentas pérdidas de orina al realizar esfuerzos.
  • Si sientes una necesidad urgente y frecuente de orinar.
  • Si quieres prevenir problemas futuros.

No lo dudes, has encontrado el sitio para ayudarte a recuperar el control de tu vida, te esperamos!

Nuria Díaz - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Nuria Díaz Puente

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Trastornos Digestivos Pediátricos.

Irene Domínguez - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Irene Domínguez

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.

La menopausia trae consigo transformaciones hormonales que afectan distintos aspectos del cuerpo, y uno de los más relevantes (y menos hablados) es el impacto en el suelo pélvico. Esta estructura de músculos y tejidos, encargada de sostener los órganos pélvicos, puede debilitarse, provocando molestias que afectan la calidad de vida.


Problemas Comunes del Suelo Pélvico en la Menopausia


La disminución de estrógenos afecta directamente la elasticidad y el tono de los tejidos del suelo pélvico, pudiendo derivar en:

  1. Incontinencia urinaria: Dificultad para controlar el flujo de orina, especialmente al toser, estornudar o hacer ejercicio.
  2. Prolapso de órganos pélvicos: Descenso de órganos como la vejiga, el útero o el recto por falta de soporte muscular.
  3. Dolor pélvico: Molestias en la zona que pueden ser constantes o intermitentes.
  4. Disfunción sexual: Dolor o incomodidad en las relaciones sexuales, muchas veces agravado por la sequedad vaginal o tensión muscular.

¿Cómo Ayuda la Fisioterapia de Suelo Pélvico?


La fisioterapia especializada es una solución eficaz tanto para prevenir como para tratar estas molestias. Con técnicas personalizadas, es posible mejorar significativamente el bienestar y funcionalidad del suelo pélvico en esta etapa.

En nuestras sesiones, trabajamos con herramientas como:

  1. Ejercicios personalizados: Programas para fortalecer los músculos debilitados.
  2. Biofeedback: Tecnología que te ayuda a identificar y activar correctamente los músculos pélvicos.
  3. Radiofrecuencia: Favorece la regeneración y calidad de los tejidos, mejorando el tono muscular.
  4. Terapia manual: Técnicas suaves para liberar tensiones y mejorar la elasticidad.
  5. Electroterapia: Corrientes suaves que estimulan y refuerzan los músculos del suelo pélvico.
  6. Educación postural: Asesoramiento para evitar presiones innecesarias sobre la pelvis en tu día a día.

Beneficios Comprobados


La fisioterapia de suelo pélvico no solo mejora los síntomas, sino que ayuda a prevenir complicaciones futuras:

  • Controla la incontinencia urinaria
  • Previene y trata el prolapso de órganos.
  • Reduce el dolor y las tensiones pélvicas.
  • Mejora el confort durante las relaciones sexuales.
  • Te devuelve confianza y bienestar.

¿Cuándo Deberías Consultar a un Especialista?


Si ya experimentas alguno de estos síntomas o simplemente quieres prevenir problemas, este es el momento perfecto para una valoración profesional.



La menopausia no tiene por qué limitar tu calidad de vida. Con tratamientos personalizados, es posible afrontar esta etapa con fuerza y confianza.

En Fisioterapia Goya, nuestras fisioterapeutas especialistas en Suelo Pélvico están siempre listas para acompañarte en este proceso, ofreciéndote soluciones reales y efectivas. 



Nuria Díaz - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Nuria Díaz Puente

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Trastornos Digestivos Pediátricos.

Irene Domínguez - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Irene Domínguez

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.

× ¿Podemos ayudarte?