22 Abr ¿Dolor al masticar o dificultad para abrir la boca? La fisioterapia especializada puede ser tu solución
Comer, hablar, bostezar… actividades tan cotidianas como estas pueden convertirse en un verdadero desafío cuando aparece una limitación en la apertura bucal. Esta condición, conocida como trismo, no solo genera incomodidad, sino que puede afectar seriamente la calidad de vida.
Si te cuesta abrir la boca por completo, notas dolor en la mandíbula o incluso sensación de bloqueo, es posible que el problema esté en tu articulación temporomandibular (ATM) o en los músculos que la rodean. La buena noticia es que, con un tratamiento adecuado, puedes recuperar la movilidad y el bienestar.
¿Por qué de repente no puedes abrir bien la boca?
La ATM es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, y cuando algo no va bien, se pueden desencadenar una serie de síntomas que van más allá del dolor mandibular. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
Disfunción temporomandibular: desequilibrios en la ATM pueden limitar el movimiento de la mandíbula, provocando molestias al masticar, hablar o bostezar.
Espasmos musculares: el bruxismo (apretar o rechinar los dientes) y el estrés pueden sobrecargar los músculos masticadores, generando una apertura reducida y, en muchos casos, dolorosa.
Traumatismos: un golpe en la zona orofacial puede afectar la ATM y restringir su movilidad.
Inflamación articular: enfermedades como la artritis pueden provocar rigidez y dolor, afectando la apertura bucal.
Según un estudio de la American Academy of Orofacial Pain, hasta un 12% de la población sufre algún grado de disfunción temporomandibular, siendo más común en mujeres de entre 20 y 40 años.
Cuando abrir la boca se convierte en un problema diario
Si tienes dificultades al masticar, notas chasquidos en tu mandíbula al abrir o cerrar la boca o sientes dolor al bostezar, o simplemente que la musculatura facial está agotada, no lo ignores. Muchas personas conviven con estos síntomas sin saber que existe un tratamiento efectivo para recuperar la movilidad y evitar que el problema empeore.
En Fisioterapia Goya, contamos con fisioterapeutas especializados en disfunciones de la ATM que abordan estos problemas desde la raíz, combinando diferentes técnicas para aliviar el dolor y restaurar la movilidad de la mandíbula.
Tratamientos que realmente funcionan
Nuestros tratamientos están diseñados para mejorar la movilidad y reducir el dolor de manera efectiva. Dependiendo de cada caso, aplicamos:
✔ Terapia manual especializada: técnicas de movilización para restaurar la función de la ATM y reducir la rigidez.
✔ Punción seca: liberación de puntos gatillo en los músculos masticadores para aliviar la tensión y mejorar la apertura bucal.
✔ Neurodinamia: movilización del tejido nervioso para mejorar su función, reducir la inflamación y disminuir el dolor.
✔ Ejercicios de reeducación mandibular: técnicas enfocadas al trabajo del nervio vago para mejorar el control muscular y prevenir recaídas.
El objetivo no es solo tratar el síntoma, sino corregir el problema de base para que puedas volver a disfrutar de una vida sin limitaciones.
¿Cuándo deberías acudir a un especialista?
Si llevas semanas o meses notando que te cuesta abrir la boca, que tu mandíbula está rígida por las mañanas o incluso que sientes chasquidos o bloqueos, es momento de buscar ayuda. Cuanto antes se trate, más rápido y efectivo será el proceso de recuperación.
En Fisioterapia Goya, nuestro equipo especializado en dolor craneomandibular te guiará con un tratamiento adaptado a tus necesidades, combinando técnicas de fisioterapia avanzada para que recuperes la movilidad y olvides el dolor.
Pide tu cita y empieza a notar la diferencia.

Autor artículo:
Alejandro Vega
Fisioterapeuta Experto en Terapia Manual, Dolor Crónico, Trastorno Craneocervicomandibular y Dolor Orofacial