
20 Mar Cómo Recuperar la Salud de tu Suelo Pélvico tras una Histerectomía
La histerectomía es una cirugía ginecológica en la que se extirpa parcial o totalmente el útero. Aunque es un procedimiento común para tratar diversas condiciones como miomas, endometriosis o cáncer, también implica cambios significativos en el cuerpo de la mujer, especialmente en el suelo pélvico. En Fisioterapia Goya, entendemos la importancia de una recuperación integral y te ofrecemos un espacio de confianza y cuidado con fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico listas para acompañarte.
Histerectomía y Suelo Pélvico: una Nueva Etapa, un Nuevo Cuidado
El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos. Tras una histerectomía, uno de los principales problemas es que estos tejidos pueden debilitarse o descompensarse, lo que puede dar lugar a:
-
- Incontinencia urinaria o fecal: pequeñas perdidas involuntarias.
- Dolor pélvico crónico: que nos merma en el día a día.
Disfunciones sexuales: tales como dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) o dificultad para alcanzar el placer.
Fisioterapia Goya: tu aliada en la recuperación
En nuestra clínica, sabemos que cada mujer es única. Por eso, te diseñamos un tratamiento personalizado para fortalecer y revitalizar tu suelo pélvico. Los pasos que seguimos son:
- Evaluación personalizada: para entender tus necesidades y diseñar un plan a medida.
- Reeducación y fortalecimiento muscular: ejercicios específicos y biofeedback para una recuperación eficaz.
- Terapia manual y miofascial: para el tratamiento de cicatrices, tensiones y adherencias.
- Radiofrecuencia/Diatermia: para provocar síntesis de colágeno y mejorar todos los tejidos.
- Educación y prevención: conseguir hábitos y rutinas saludables para una vida plena y sin complicaciones.
Para reafirmar a nuestras lectoras, un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid ha destacado que la fisioterapia de suelo pélvico post-histerectomía reduce en un 70% los casos de incontinencia urinaria en los primeros seis meses tras la cirugía. Este dato subraya la importancia de abordar este tema con naturalidad y buscar soluciones efectivas.
Beneficios Comprobados: Recupera tu Confianza
- Recuperación más rápida y efectiva.
- Reducción del dolor postquirúrgico y crónico.
- Mejora en la continencia urinaria y fecal.
- Prevención de complicaciones como prolapsos.
- Incremento del bienestar general, tanto físico como emocional.

Una Anécdota Inspiradora
En Fisioterapia Goya, sabemos que la vida tras una histerectomía puede presentar desafíos inesperados, como la limitación en actividades que antes disfrutabas plenamente. Tal fue el caso de una de nuestras pacientes, una apasionada del senderismo, cuya rutina se vio drásticamente alterada tras la cirugía, reduciendo sus largas caminatas a paseos cortos y experimentando la incomodidad de la incontinencia. Sin embargo, gracias al consejo de otra paciente que conocía la experiencia y dedicación de nuestras fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico, decidió confiar en nuestro equipo. Tras 15 sesiones de tratamiento personalizado, logró recuperar su afición y su confianza, volviendo a completar rutas de montaña sin preocuparse por la incontinencia. Esta historia es un testimonio del poder de la fisioterapia especializada para devolver la calidad de vida y la alegría a quienes han pasado por este proceso, demostrando que con el cuidado adecuado, es posible retomar las pasiones y vivir plenamente.
Tu Bienestar, Nuestra Prioridad
Si has pasado por una histerectomía, no esperes a que el problema avance. ¡Contáctanos! En Fisioterapia Goya somos una familia y queremos que te sientas como en casa. Nuestras especialistas te guiarán en cada paso del camino. ¡Hasta pronto!

Autor artículo:
Nuria Díaz Puente
Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Trastornos Digestivos Pediátricos.

Autor artículo:
Irene Domínguez
Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.
No hay Comentarios