Menopausia y Prolapsos: Cómo la Fisioterapia de Suelo Pélvico Puede Mejorar tu Calidad de Vida

Menopausia y Prolapsos: Cómo la Fisioterapia de Suelo Pélvico Puede Mejorar tu Calidad de Vida

La menopausia trae consigo importantes cambios hormonales que afectan al cuerpo de las mujeres, y uno de los más comunes es el debilitamiento del suelo pélvico. Esto puede provocar molestias como prolapsos, incontinencia o sensación de presión en la zona pélvica. Pero no todo está perdido: la fisioterapia de suelo pélvico es una herramienta eficaz para prevenir, tratar y recuperar el bienestar. En Fisioterapia Goya estamos muy concienciados con la mejora de la calidad de vida de la mujer durante la menopausia. 


¿Qué es un Prolapso y Por Qué Aumenta Durante la Menopausia?


Un prolapso ocurre cuando órganos como la vejiga, el útero o el recto descienden debido a un debilitamiento en los músculos y tejidos de la pelvis. Durante la menopausia, la caída en los niveles de estrógenos afecta la elasticidad y firmeza de estos tejidos, aumentando el riesgo.

Factores que contribuyen al prolapso:

  • Partos vaginales previos.
  • Estreñimiento o tos crónica que aumenten la presión abdominal.
  • Obesidad
  • Envejecimiento y pérdida de tono muscular.

Síntomas comunes:

  • Sensación de peso o presión en la vagina.
  • Dificultad para vaciar la vejiga o el intestino.
  • Dolor en relaciones sexuales o abultamiento visible en la zona vaginal.


Fisioterapia de Suelo Pélvico: Una Solución Personalizada


En manos de fisioterapeutas especializadas, la fisioterapia de suelo pélvico no solo previene problemas mayores, sino que mejora significativamente la calidad de vida. En nuestras sesiones, abordamos cada caso de forma personalizada con técnicas efectivas como:

  1. Ejercicios de fortalecimiento: tonificar el suelo pélvico mediante programas específicos (como los ejercicios de Kegel) y la gimnasia abdominal hipopresiva LINK AL POST Transverso del abdomen: el “músculo faja” | Fisioterapia Goya, siempre guiados profesionalmente.
  2. Biofeedback: tecnología para asegurar la correcta activación de los músculos pélvicos.
  3. Terapia manual: técnicas que mejoran la elasticidad y liberan tensiones musculares.
  4. Radiofrecuencia y electroterapia: ayudan a regenerar tejidos, fortalecer músculos y mejorar la vascularización.
  5. Educación postural: reducir la presión diaria sobre el suelo pélvico con posturas y hábitos adecuados.

Más Allá de los Prolapsos


La fisioterapia no solo alivia síntomas: ayuda a prevenir el avance de los prolapsos y el síndrome genitourinario mejorar el control de la incontinencia y aumentar el confort en la vida diaria y en las relaciones sexuales.


¿Cuándo Buscar Ayuda?


Si sientes molestias o simplemente quieres prevenir problemas, este es el momento perfecto para acudir a una valoración. En nuestra clínica, nuestras fisioterapeutas especialistas diseñarán un plan adaptado a tus necesidades, con el objetivo de devolverle salud y fortaleza a tu suelo pélvico.

Porque en esta etapa de tu vida mereces vivir con comodidad y confianza. ¡En Fisioterapia Goya estamos aquí para acompañarte!

Nuria Díaz - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Nuria Díaz Puente

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Trastornos Digestivos Pediátricos.

Irene Domínguez - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Irene Domínguez

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.

No hay Comentarios

Escribe un Comentario

4 + 6 =

× ¿Podemos ayudarte?