Fisioterapia Goya Madrid

El Suelo Pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que funcionan como la tapadera que cierra y sujeta los órganos pélvicos en la parte más baja del tronco. Por este motivo, si aumenta las presión entre tórax y abdomen, aumentará también la presión en el suelo pélvico, sobrecargándolo y haciéndolo incompetente.

(más…)

Mantener sano el suelo pélvico de la mujer en cualquier etapa de la vida es muy importante pero, ¿sabes cómo hacerlo?

La importancia que tiene el suelo pélvico en la vida de la mujer está empezando a calar en la sociedad, sobre todo ahora que empezamos a ser mamás a una edad más avanzada. Las mujeres comienzan a comentar entre ellas los “pequeños problemas” que pueden experimentar en el día a día y buscan información al respecto.

(más…)

Tratamiento de fisioterapia y osteopatía visceral para revertir la hernia de hiato

Para entender lo que es una hernia de hiato primero debemos conocer el músculo diafragma. Este tiene forma de paracaídas o cúpula y divide la cavidad torácica de la abdominal. Es decir, por encima del diafragma encontramos al corazón y los pulmones, mientras que por debajo tenemos las vísceras digestivas y el sistema uroginecológico.

(más…)

La plagiocefalia es una deformidad de la cabeza del bebé producida por una postura mantenida en el tiempo.

Puede venir acompañada de una tortícolis congénita (contractura del músculo esternocleidomastoideo, el bebé gira bien la cabeza hacia el lado contrario a la lesión y es incapaz de girar hacia el lado lesionado).

Se diagnóstica con una exploración clínica y un análisis de los antecedentes del niño, es importante saber cómo fue el parto y las costumbres posicionales del bebé. 

(más…)

La Lordosis es la curva fisiológica de nuestra columna en la zona cervical.

Muchos pacientes cuando acuden a consulta nos preguntan qué es la lordosis cervical. La lordosis hace mención a la curvatura fisiológica –normal – que existe en la zona de las cervicales. 

Cuando las cervicales aumentan, pierden o invierten su curva, es cuando empiezan a aparecer síntomas tales como: dolor en el cuello y en la musculatura de la espalda, frecuentes dolores de cabeza, sensación de mareo, problemas en la vista, cansancio e insomnio.  (más…)

× ¿Podemos ayudarte?